Magnesio y sueño tranquilo
Ya empieza a hablarse de la importancia del magnesio para conciliar el sueño y es lógico, porque es necesario para formar la serotonina, a partir del triptófano, que a su vez es la «madre» de la melatonina que se forma en la glándula pineal y que interviene en la conciliación del sueño.
También se necesita para la formación de los péptidos cerebrales, que son proteínas de cadena corta, en el restablecimiento del potencial de membrana y en el mantenimiento del potencial de acción en las neuronas; y esto, en gran parte, porque es el cofactor de los nucleósidos di y trifosfatos, como el ATP y el GTP. y lo que no se da bien, son las cantidades que necesitamos de este elemento, todavía poco conocido por muchos profesionales, ya que algunas personas necesitamos tomar diariamente, al menos 700 miligramos/día de ión Mg++ y en algunos casos hasta 1.400 , según ciertos neurólogos alemanes.
Es interesante recordar, que el pueblo más longevo de la tierra y que además tiene los centenarios con más salud, es el japonés que diariamente toma de promedio 650 miligramos diarios aunque en ello debe influir bastante también el que toman muchos ácidos grasos poliinsturados, con el tipo de alimentación que hacen en la que es muy abundante el pescado .