Blog de consejos para mantener una vida saludable
31 Oct 2015

Siete buenas razones para consumir granada en esta temporada

2015-10-31T20:58:38+02:00Alimentación saludable, Alimentación y salud, Frutas saludables, General, Nutrición, Salud natural, Terapias Alternativas, vida sana, vitaminas|

 

Estamos transitando los meses del año en que la granada encuentra su mejor momento de consumo, y si bien es una fruta que solemos aprovechar en la cocina, aquí van siete buenas razones para no dejar de consumir granada en esta temporada.

gra

1. Mejora la salud cardiovascular

La granada es una fruta muy rica en polifenoles que al igual que los que encontramos en otros alimentos, poseen función antioxidante en el organismo humano. Pero además, pueden influenciar procesos metabólicos que mejoran la salud cardiovascular.

Así, el consumo de granada se ha vinculado a menor presión arterial y por lo tanto, a cambios positivos en la salud cardiovascular en un estudio publicado en la revista Atherosclerosis.

Por otro lado, una investigación realizada por la American Society for Nutricional Sciences reveló que el zumo de granada tiene efectos positivos contra la aterosclerosis y puede reducir su desarrollo, evitando así, enfermedades coronarias y vasculares.

Esto indica que la granada y su zumo son buenos ingredientes para mejorar la salud cardiovascular en esta época del año.

(más…)

30 Sep 2015

El extraordinario valor de la fruta y verdura ecológica

2015-09-30T16:44:20+02:00Alimentación saludable, Alimentación y salud, Ecología, Frutas saludables, General, Hábitos saludables, Medio ambiente, Noticias de Salud, Nutrición, Nutrientes, Salud natural, Temas de actualidad, Terapias Alternativas, vida sana, vitaminas|

 

Las verduras nos nutren de: clorofila (sobre todo las hojas verdes), abundante cantidad de sales minerales (es la fuente alimentaria más rica), vitaminas, proteínas, antioxidantes, enzimas, levaduras, fibra y agua biológicamente pura; todo ello con muy pocas calorías.

alimentos-ecologicos

La clorofila -sintetizada por las plantas a través de la luz solar y de composición similar a la hemoglobina de nuestra sangre- nos aporta la energía y la vitalidad del sol.

El contenido energético y vitamínico de los vegetales ha sido medido con distintos sistemas y todos evidencian la merma que se produce con la conservación. A pocas horas de recolectados, los vegetales comienzan a acusar pérdidas, que se agravan con la exposición al aire, al frío y al calor.

Por la preponderancia de elementos alcalinos (potasio, calcio, magnesio, sodio), las verduras contribuyen a mantener la reacción básica del organismo, neutralizando ácidos.

Recordemos que ésta es la condición indispensable para permitir los fenómenos vitales de nuestro cuerpo.

(más…)

21 Sep 2015

5 beneficios de comer peras

2015-09-21T20:03:18+02:00Alimentación saludable, Alimentación y salud, Frutas saludables, General, Noticias de Salud, Nutrición, Nutrientes, Salud natural, Terapias Alternativas, vida sana, vitaminas|

 

La pera es junto con las manzanas, el melón o los plátanos una de las frutas frescas más consumidas y son muy bien valoradas por sus beneficios y propiedades nutricionales. Ya que las peras son una fruta de índice glucémico bajo es tolerada bien en la dieta de los diabéticos.

peras.jpg1

Hay multitud de variedades de peras y durante todo el año las podemos ir disfrutando. Muchos de los beneficios nutricionales de la pera se encuentran en su piel, por lo tanto, asegúrate de que tomas peras ecológicas para poder disfrutar y aprovechar de su sabor y de sus propiedades nutricionales.

(más…)

15 Sep 2015

Enzimas de los alimentos, sustancias que ayudan a la digestión

2015-09-15T12:57:41+02:00Alimentación saludable, Alimentación y salud, Complementos Dietéticos, Frutas saludables, General, Hábitos saludables, Noticias de Salud, Nutrición, Nutrientes, Salud natural, Terapias Alternativas, vida sana, vitaminas|

 

Las enzimas son proteínas que se producen en el interior de los organismos vivos y que están especializadas en favorecer o hacer posible reacciones específicas del metabolismo. En general, se pueden clasificar de un modo práctico en tres grupos:

enc

– Digestivas. Permiten que nuestro organismo aproveche eficazmente los nutrientes de los alimentos que conforman la dieta. Estas enzimas son secretadas a lo largo del tubo digestivo.

– Metabólicas. Se producen en el interior de las células del cuerpo y contribuyen a la eliminación de sustancias de deshecho y toxinas, intervienen en procesos de obtención de energía, la regeneración de las células y en el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico.

– Dietéticas o enzimas de los alimentos. Forman parte de la composición de alimentos crudos; la mayor parte de las enzimas se destruyen por la acción del calor. Favorecen los procesos digestivos y el funcionamiento de las otras enzimas.

(más…)

25 Ago 2015

7 beneficios de comer melón

2015-08-25T16:42:21+02:00Alimentación saludable, Alimentación y salud, Frutas saludables, General, Nutrición, Nutrientes, Salud natural, Terapias Alternativas, vida sana, vitaminas|

 

El melón, Cucumis melo, es una de las frutas de temporada durante el verano. Y es que esta fruta está riquísima, nos refresca, hidrata, e igualmente importante son los beneficios y las propiedades nutricionales que nos está aportando el melón cuando lo comemos ;  tan sólo aporta unas 40 kcal por cada 100 gramos.

Melon

Por cierto, ¿Sabías que el melón pertenece a la misma familia botánica que los pepinos y que el calabacín o zucchini?. Vamos a conocer algunos motivos importantes que debes conocer para comer melón.

(más…)

17 Ago 2015

Zumos nutritivos que nos dan vida (Parte 3)

2015-08-17T20:51:07+02:00Alimentación saludable, Alimentación y salud, Artículos de Belén García López, Frutas saludables, General, Hábitos saludables, Noticias de Salud, Nutrición, Nutrientes, Recetas saludables, Salud natural, Terapias Alternativas, vida sana, vitaminas|

 

En esta ocasión os queremos hablar de los zumos de “última generación”. Para ello utilizaremos ingredientes más selectos, un poco más “especiales”, pero que vale la pena conocer e incorporar a nuestro día a día.

batidos de frutas

Se trata de ingredientes tan suculentos como el Baobab, la Lúcuma, la Graviola, el Camu Camu, el Açai, el te Matcha, la Hierba de Cebada… todos ellos considerados superalimentos, por su sinfín de beneficios para la salud concentrados en dosis muy pequeñas.

Hoy en día ya los podemos encontrar sin problema en centros dietéticos o herbolarios. En forma de polvo o harina, de origen ecológico y de gran calidad y pureza. Aunque puedan tener un precio un poco más elevado hemos de pensar que un paquete será para largo tiempo, ya que con una cucharadita de 3 a 5 gramos podremos preparar un rico batido bien rápido y repleto de propiedades.

(más…)

27 Jul 2015

Propiedades nutritivas de las moras

2015-07-27T10:52:11+02:00Alimentación saludable, Alimentación y salud, Frutas saludables, General, Noticias de Salud, Nutrición, Nutrientes, Plantas Medicinales, Salud natural, Terapias Alternativas, vida sana, vitaminas|

 

Estas frutas son de bajo valor calórico por su escaso aporte de hidratos de carbono. Son especialmente ricas en vitamina C las grosellas negras y las rojas, que tienen cantidades mayores que algunos cítricos.

3P4tqVt

En general, las bayas silvestres son buena fuente de fibra; que mejora el tránsito intestinal, y de potasio, hierro y calcio (estos dos últimos de peor aprovechamiento que los procedentes de alimentos de origen animal), taninos de acción astringente y de diversos ácidos orgánicos.

Sin embargo, lo que en realidad caracteriza a estas frutas es su abundancia de pigmentos naturales (antocianos y carotenoides) de acción antioxidante. En la alimentación humana, este tipo de frutas constituyen una de las fuentes más importantes de antocianos, que les confieren su color característico y que están junto con ácidos orgánicos tales como el ácido oxálico o el ácido málico, responsables también de su sabor.

(más…)

22 Jul 2015

10 razones importantes para elegir alimentos ecológicos

2015-07-22T09:56:35+02:00Alimentación saludable, Alimentación y salud, Artículos de Investigación, Ecología, Frutas saludables, General, Hábitos saludables, Medio ambiente, Noticias de Salud, Nutrición, Nutrientes, Salud natural, Temas de actualidad, Terapias Alternativas, vida sana, vitaminas|

 

Existen muchos argumentos a favor de consumir alimentos de producción ecológica. Queremos destacar 10 en este artículo.

¿Tienes alguna razón más que nos quieras comentar?

slide_02

1. No usan fertilizantes minerales que desequilibran el suelo

Con fertilizantes a base de nitrógeno, fósforo y potasio se consigue que las plantas crezcan mucho en poco tiempo, pero la concentración de nitratos aumenta entre un 30 (en espinacas) a un 65% (en acelgas) y se incrementa la proporción de agua (de un 5 a un 30%).

El agua por su parte reduce la concentración de nutrientes y acorta la duración del alimento. Los agricultores ecológicos utilizan compost elaborado con restos vegetales o estiércoles de oveja, vaca, conejo y gallina.

(más…)

20 Jul 2015

Las mejores bebidas para el calor

2015-07-20T20:57:01+02:00Alimentación saludable, Alimentación y salud, Artículos de Laura Kohan, Frutas saludables, General, Noticias de Salud, Nutrición, Nutrientes, Recetas saludables, Salud natural, Temas de actualidad, Terapias Alternativas, vida sana, vitaminas|

 

Los seres humanos estamos compuestos por casi tres cuartas partes de agua y si queremos que todo nuestro sistema funcione correctamente es imprescindible reponer fluidos a diario.

infusiones-para-quitar-la-sed-21

Esta necesidad básica puede incluso duplicarse en verano ya que además de la constante pérdida de líquidos a través del sudor, beber puede ayudar a regular la temperatura corporal interna en los momentos de más calor.

Pero son pocos los recurren al agua pura para colmar el 100 % de estas necesidades, y menos cuando buscan bebidas que les aporten un punto extra de frescor. Definir que bebidas son o no refrescantes es difícil ya que el gusto es personal, subjetivo y además se ha descubierto recientemente que está influenciado por la genética.

Así que no nos ponemos de acuerdo en cuanto a lo que consideramos refrescante. Aun así una amplia mayoría no se sienten tentados por el agua para calmar su sed y buscan bebidas ácidas o dulzonas para estos menesteres.

Pero entre los profesionales de la salud sí hay unanimidad sobre que alimentos son más efectivos para mitigar la sed e hidratar nuestro organismo por dentro. Y podemos estar seguros que en ningún caso las populares colas u otros refrescos similares, figuran en esta lista.

(más…)

19 Jul 2015

Frutas ricas en hierro

2015-07-19T09:48:02+02:00Alimentación saludable, Alimentación y salud, Frutas saludables, General, Noticias de Salud, Nutrición, Nutrientes, Salud natural, Terapias Alternativas, vida sana, vitaminas|

 

El hierro es un mineral muy presente en la tierra y es de vital importancia para el correcto funcionamiento del organismo humano. En concreto, es el encargado de producir ciertas proteínas que se encuentran en la sangre, como la hemoglobina, que se halla en los glóbulos rojos, y la mioglobina, situada en los músculos.

descarga

Ambas son responsables de que el oxígeno circule adecuadamente por nuestro torrente sanguíneo para así abastecer a todos los tejidos y órganos de nuestro cuerpo.

(más…)

Ir a Arriba