Aceite de árbol del te , un aliado muy saludable para nuestra piel
El aceite esencial de árbol de té, se obtiene de la destilación de las hojas del árbol Melaleuca Alternifolia.
Su riqueza en aceites esenciales hace que sea una de las plantas más prestigiosas en el campo de la aromaterapia y cosmética debido a sus multiples usos para la piel y la salud.
Existen 300 variedades de Tea Tree o árbol del té en Australia y en otros lugares del mundo pero el único para uso medicinal es la Melaleuca Alternifolia . Los aborígenes de este país la han utilizado por sus numerosas propiedades desde hace cientos de años, entre ellas medicinales.
Se ha utilizado tradicionalmente de forma tópica por atribuírsele propiedades bactericidas, antivíricas, antifúngicas y antiparasitarias muy estudiadas en los últimos años.
Este aceite también es un ingrediente que se encuentra en una serie de productos comerciales, tales como geles, lociones, cremas, pasta de dientes, enjuagues bucales, y champús.
Veamos a continuación sus propiedades , beneficios y las distintas presentaciones en las que nos lo podemos encontrar .
Algunos beneficios del aceite del árbol del té
Su aceite es principalmente medicinal y se utiliza en distintas afecciones:
* Refuerza el sistema inmunitario dado que combate virus, hongos y bacterias. Es un antiséptico por excelencia.
* Problemas de la piel: Se utiliza en tratamientos contra el acné, abscesos, forúnculos (carbunco), dermatitis, herpes y eczemas. Disminuye el pus en heridas infectadas.
* Tiene efectos cicatrizantes por su poder antibiótico y se utiliza en casos de quemaduras, lastimaduras, produce alivio en casos de picaduras de insectos, herpes y varicela .
* Desinfectante. Antiséptico. Útil en casos de gingivitis, placa, mal aliento, encías inflamadas, aftas o llagas bucales.
* Antiinflamatorio: se utiliza en casos de artritis y gota.
* Verrugas.
* Antimicótico: indicado para el pie de atleta, hongos debajo de las uñas o verrugas plantares.
* Antiséptico del tracto urinario: alivia cistitis, micosis vaginal, brinda alivio al prurito genital, anal y hemorroides.
* Regula la actividad de las glándulas sebáceas. Eficaz en el cuero cabelludo irritado, con caspa y en tratamiento de pediculosis.
* En animales domésticos para combatir pulgas, garrapatas y erupciones de la piel.
¿ De qué formas lo podemos utilizar ?
* Cuidado facial : Para la piel con impurezas , por sus propiedades antiinflamatorias , antimicrobianas , y antiacneicas.
* Jabones : Se utiliza como ingrediente para jabón por su acción bactericida , cicatrizante , y porque respeta la capa ácida protectora natural de la piel .
* Dentífrico : Halitosis , gingivitis y placa dental . Estos problemas bucales pueden prevenirse si lavamos los dientes con una pasta dentífrica que contenga aceite del árbol del té , que además fortalece las encías.
* Higiene cuerpo y cabello : El árbol del té regenera las células cutáneas y es útil para la piel sensible y para prevenir contagios micóticos .
Para el cabello , se usa cuando hay problemas de caspa y picores , incluyendo el uso para los parásitos como los piojos.
* Cuidados corporales : Posee gran poder de penetración en la piel , sin irritar las mucosas .
Precauciones que debemos tener en cuenta
* El aceite del árbol del té es de uso externo y no debe ser ingerido ya que puede ser tóxico.
* Realizar pruebas de sensibilización antes de utilizarlo para comprobar que no produce reacciones alérgicas sobre nuestra piel, para ello podemos poner un poco sobre nuestra muñeca y comprobar si hay irritación, en ese caso lavar con agua abundante la zona.
*En caso de niños con edad inferior a 2 años diluir la dosis en agua y no aplicar de forma directa al ser muy fuerte para su piel.
* No debe utilizarse durante los 4 primeros meses de embarazo ya que el aceite se absorbe a través de la piel y pudiera afectar al feto.
La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa, y no sustituye a ningún tratamiento ni consejo médico.
[…] Aceite Arbol del té : Ver información en este artículo : Información aceite Arbol del té […]
Hola! Ami me recomendaron mucho este aceite de arbol de te, pero no se donde puedo comprarlo, lo he estado buscando en online y solo me sale que lo venden en espana y yo vivo en USA. Me podrian decir por favor donde puedo conseguirlo. ¡Realmente lo necesito! Gracias
Hola Janet , pregunta en esta página de venta las condiciones de compra y sus formas de envío :
http://www.casapia.com/midietetica/
Te dejo el enlace a su formulario de contacto :
http://www.casapia.com/midietetica/contact_us.php?osCsid=c4plc3rqe3iib8o6npind9ua63
Recibe un saludo .
Hola, estoy embarazada de 16 semanas, y tengo piojos, lei en varios lugares que podia usar tea tree para combatirlos, pero estoy leyendo aqui que si podria afectar a mi bb. Hay forma de diluirlo con shampoo o en agua y que no le afecte al bebe?? porque el peine fino no me da resultados y mi doctora no me permite usar ninguna de las lociones habituales, asi que busco una alternativa para sacarmelos.
Gracias
Hola Cecilia si tienes tres meses de embarazo puedes utilizarlo .
Aplica el aceite y déjalo actuar unos diez minutos . Para darle más potencia puedes añadir unas 10 gotas de aceite esencial de romero , lavanda y limón .
Hay champú de Arbol del té que puedes utilizarlo para protegerlo ante nuevas apariciones :
http://www.casapia.com/midietetica/champu-de-Brbol-del-te-health-aid-250-ml-p-12847.html
Recibe un saludo
Hola ,mi marido tiene soriasis , me gustaria saber si alguien a utilizado el aceite del arbol del te , en esta enfermedad y como le a ido ,gracias
Hola escardiel , muchas veces esta patología tiene su base en las toxinas que circulan por la sangre o incluso en malestares hepáticos.
También tiene mucho ver el componente emocional , pues todas nuestras emociones se reflejan en la piel .
Puedes depurar , empezar a desintoxicar , con tisanas o infusiones de hierbas como el diente de león, la bardana o la cola de caballo.
Como consejos :
* Evitar el consumo de carnes grasas.
* Adoptar una dieta rica en vegetales, frutas y verduras .
* Utilizar cremas hidratantes de avena y caléndula para mitigar la sequedad e irritación con la que cursa la psoriasis.
* Tomar muchos líquidos, especialmente agua para asegurar una buena hidratación.
* Aplicar cataplasmas de arcilla verde y unas gotas de aceite de árbol del Té sobre las zonas más afectadas .
Sigue estos consejos y nos cuentas como va .
Saludos .
Hola!!!
Tengo pulgas en casa ya que mi pareja trabaja con animales de granja y por mucho que intenta cambiarse o lavarse siempre hay alguna revelde. Mi pregunta es ¿se puede utilizar el aceite del arbol del te sovre la piel para prevenir las picaduras? ¿ y en los niños?
Hola maria puedes utilizarlo incluso para los niños sin ningún problema .
Otra cosa que puedes hacer es hervir una mezcla de árbol del té, eucalipto, menta, romero y aceite de lavanda. Rocias los lugares donde hayas visto pulgas , como puede ser la ropa .
Nos cuentas resultados .
Saludos
buen día, yo tengo una duda ya q tengo un mes utilizando la pasta de dientes con aceite malaleuca y me di cuenta q estoy embarazada tengo apenas 5 semanas de embarazo, hay algún riesgo q hay dañado al feto?, xfa me urge saber
Hola montse , tranquila , este aceite cuando se usa por vía tópica y apropiadamente, es posiblemente seguro durante el embarazo y la lactancia .
Aún así , nunca es bueno tragar deliberadamente ninguna pasta dentífrica .Escupe, no lo tragues .
Saludos
Hola! Gracias por tu blog! Quería preguntarte sí puedo usar el aceite del árbol de te ya que tengo rosácea y he tenido que suspender el tratamiento con cremas antibióticas. Estoy de casi 4 meses y no se sí puedo usar el aceite ya que leo de todo.
Muchas gracias
Hola Victoria , te pongo una lista de aceites esenciales permitidos a partir del cuarto mes de embarazo :
Árbol del té, Albahaca, Manzanilla, Menta arvensis, Jara, Estragón, Eucalipto radiata, Eucalipto de limón , Jengibre, Geranio rosat, Salvia sclarea, Laurel noble, Lavanda, Neroli, Tanaceto, Ylang-ylang.
Aunque estos aceites esenciales están permitidos a partir del cuarto mes de embarazo, te recomiendo que, antes de usarlos, lo consultes con tu médico.
Hola, tengo una niña de dos años y nos han diagnosticado que tiene una infeccion en el nacimiento de las uñas, mi pregunta es si puedo aplicarle directamente el aceite esencial de arbol de te o tengo que rebajarlo.
Muchas gracias
Un saludo
Hola Victoria , se lo puedes aplicar directamente sobre la zona afectada sin rebajarlo .
Ya nos comentas los resultados .
Gracias a tí !
hola,tengo una uña infectada por hongo y me recomendaron el te d arbol pero estoy amamantando es necesario que deje de amamantar para poder aplicarlo en la zona afectada ?
Hola Lizbeth , para nada debes dejar de dar el pecho .
Busca otras alternativas , como por ejemplo , cataplasmas de arcilla y a continuación aplicas aloe vera .
También , puedes licuar una cebolla. Por medio de un algodón coloca el jugo en la uña o las uñas afectadas. Deja actuar como media hora, para luego enjuagar y secar.
Ya me cuentas si lo aplicas y que resultados obtienes .
Saludos .